Logo

Recurso Queja Nº 1 - s/ESTAFA

El querellante interpuso recurso de queja contra la denegación del recurso de casación, la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional rechazó el recurso de queja.

Honorarios Recurso de queja Defraudacion Estafa procesal Controversia civil


¿Quién es el actor?

Querellante Jorge Alberto Palacios

¿A quién se demanda?

Christian Alberto Cao, abogado
- Objeto de la demanda: Denuncia por el delito de estafa o defraudación por el cobro de honorarios pese a haber sido cancelada la totalidad del pago pactado.
- Decisión del tribunal: Se confirmó la desestimación por inexistencia de delito dispuesta por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional n° 25. Al rechazar el recurso de casación interpuesto por el querellante, se sostuvo que no se verificaban los elementos típicos del delito de defraudación ni la maquinación fraudulenta exigida para la configuración de la estafa procesal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- No se advertía engaño que condujera al querellante a la suscripción del convenio de honorarios, ni que el abogado haya desplegado una maniobra ardidosa, sino que reclamaba algo que según el recurrente no le sería debido, por lo que se trataba de una controversia de honorarios ajena al derecho penal.
- Para la configuración del delito de estafa procesal no bastaba una mera afirmación falaz, sino que se precisaba la realización de una maquinación fraudulenta con la presentación de documentos o testigos falsos, que no se advertía en el caso.
- El impugnante intentaba, por la vía casatoria, la revisión de cuestiones que se suscitan por la mera disconformidad con la forma en que las instancias previas valoraron los elementos de convicción, lo cual no está comprendido entre los motivos de casación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar