CANTEROS, ULISES LEONEL c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
Trabajador accidentado demanda por incapacidad y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirma el porcentaje de incapacidad establecido por la pericia médica.
Accidente de trabajo con amputación parcial del dedo pulgar izquierdo y secuelas psicofísicas
¿Qué se resolvió?
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirma la sentencia de primera instancia que estableció una incapacidad psicofísica parcial y permanente del 32,60% de la total, con base en el informe pericial.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El informe pericial médico cuenta con sólidos principios técnico-científicos y respalda adecuadamente las conclusiones sobre la incapacidad del trabajador, no viéndose enervado por los argumentos de la demandada.
- Para apartarse del dictamen pericial, deben existir deficiencias significativas o errores en la apreciación de los hechos, lo que no se verifica en este caso.
- Respecto a la fecha de aplicación de intereses, corresponde mantener lo decidido en primera instancia, dada la vigencia de la Ley 26.773.
- Los honorarios regulados al perito médico y a los letrados no se consideran irrazonables.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: