Logo

PEREYRA, ANTONIO ESTEBAN c/ MURATA S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido injustificado. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó la sentencia de primera instancia y aumentó el monto de la condena por considerar que la retractación del despido por parte del empleador no fue válida.

Obligaciones del empleador Indemnizaciones laborales Despido injustificado Plazos razonables Retractacion de despido

Indemnizaciones por despido injustificado

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y condenó a la demandada al pago de las indemnizaciones por despido incausado. Consideró que si bien la empleadora intentó retractar el despido, no lo hizo con la debida celeridad y diligencia, por lo que dicho intento no fue válido. Fundamentos principales:
- La retractación del despido por parte de la empleadora debió realizarse con la máxima premura posible, lo que no se evidenció en el caso. El actor se consideró despedido luego de 7 días de haber intimado a la empresa a restablecerlo en el empleo, y la respuesta de la demandada recién le fue notificada 7 días después.
- No medió un acuerdo concurrente y simultáneo entre las partes para la retractación del despido, por lo que éste se consideró injustificado.
- Se confirmó la base salarial de $12.982 para calcular las indemnizaciones.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar