Logo

MORE, LILIANA BEATRIZ c/ EXPERTA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La trabajadora reclamó una indemnización por enfermedad profesional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció la incapacidad psicofísica de la actora y rechazó los agravios de la aseguradora.

Intereses Pericia medica Incapacidad Prescripcion Enfermedad profesional

Indemnización por enfermedad profesional (hernia de disco y afectación psíquica)

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció una incapacidad del 69% a la actora, rechazando los agravios de la aseguradora.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La jueza de primera instancia consideró que el plazo de prescripción se computa desde el momento en que la trabajadora tuvo conocimiento de su incapacidad y su relación con el trabajo, por tratarse de una enfermedad de evolución lenta.
- Respecto a la incapacidad, la Cámara consideró que la pericia médica realizada se encontraba debidamente fundada y no se aportaron elementos que permitieran modificar sus conclusiones. No correspondía aplicar la teoría de la capacidad restante ya que se trataba de afecciones contemporáneas en distintas regiones.
- Los intereses deben computarse desde la fecha del accidente, de acuerdo a la doctrina de la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar