Logo

SOSA, CRISTIAN MANUEL c/ PREVENCION ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor demandó a la ART por incapacidad derivada de enfermedades profesionales. La Cámara modificó la sentencia y aumentó el porcentaje de incapacidad y el monto indemnizatorio.

Indemnizacion Incapacidad Prueba pericial Legitimacion pasiva Prescripcion Enfermedad profesional

Indemnización por incapacidad derivada de enfermedades profesionales (hipoacusia, lumbociatalgia, cervicobraquialgia)

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, otorgando un mayor porcentaje de incapacidad y aumentando el monto indemnizatorio. Consideró acreditadas las dolencias laborales, salvo las varices.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El plazo de prescripción se cuenta a partir del conocimiento de la incapacidad, no del inicio de los síntomas. La demandada no probó que el actor conocía las patologías con anterioridad.
- Si bien no hubo denuncia formal, ello no impide la acción cuando se acredita la enfermedad profesional. La falta de denuncia no determina la falta de legitimación de la ART.
- El peritaje médico acreditó la incapacidad psicofísica del actor, salvo en el caso de las varices. Correspondía elevar el porcentaje de incapacidad respecto a la lumbar y reconocer el daño psicológico.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar