Logo

RODRIGUEZ MONICA ISABEL c/ MAPFRE ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La trabajadora sufrió un síndrome de túnel carpiano recidivado como consecuencia de las tareas realizadas para su empleador. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia de primera instancia y estableció que los intereses deben correr a partir de la consolidación de la incapacidad.

Dano moral Intereses Responsabilidad civil Accidente Dano material Art Enfermedad profesional Sindrome de tunel carpiano


¿Quién es el actor?

Mónica Isabel Rodríguez

¿A quién se demanda?

MAPFRE ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por accidente
- ley especial

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y estableció que los intereses deben correr a partir de la consolidación de la incapacidad el 9/9/2009. En lo demás, confirmó el pronunciamiento. Fundamentos relevantes:
- El informe pericial médico se encuentra debidamente fundado, por lo que no corresponde apartarse de sus conclusiones.
- Se acreditó el nexo causal entre las tareas realizadas y las dolencias sufridas por la trabajadora, así como la omisión culposa de la ART en materia de prevención y seguridad.
- Se confirmó la declaración de inconstitucionalidad del art. 39 de la Ley 24.557.
- Se consideró razonable y equitativa la indemnización fijada por daño material y moral.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar