Logo

DELFINO, DIEGO JAVIER c/ SWISS MEDICAL ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por incapacidad laboral permanente parcial derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó el porcentaje de incapacidad física y psíquica reconocido en primera instancia.

Intereses Actualizacion monetaria Dano psicologico Accidente de trabajo Incapacidad laboral permanente parcial

Indemnización por incapacidad laboral permanente parcial derivada de un accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó el porcentaje de incapacidad física y psíquica reconocido en primera instancia. Consideró que el daño psicológico no necesariamente debe ser proporcional al daño físico y que la prueba pericial acreditó la existencia de un trastorno por estrés post traumático. Respecto a la fecha de inicio del cómputo de intereses, la Cámara entendió que corresponde desde la consolidación jurídica del daño. Fundamentos relevantes:
- El daño psicológico y el daño físico integran el daño material, pero no necesariamente deben guardar estricta proporcionalidad.
- El método de la capacidad restante no es el único aplicable, pudiendo el juez utilizar el que considere más adecuado.
- Los intereses deben computarse desde la consolidación jurídica del daño, es decir, desde que nació el derecho del trabajador a percibir la indemnización.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar