Logo

D'ANGELO, MATIAS EZEQUIEL c/ ASOCIART ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor reclamó indemnización por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y aumentó el monto de la condena a la ART.

Tasa de interes Indemnizacion Accidente de trabajo Prohibicion de indexacion Incapacidad total

Indemnización por accidente de trabajo sufrido el 22/9/18

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y estableció que el actor padece incapacidad total (83,5%) a raíz del accidente. Fijó el monto de condena en $3.101.428,20, incluyendo el piso mínimo garantizado, el plus del art. 3 de la ley 26.773 y el pago único previsto en la ley. Confirmó la tasa de interés aplicada en primera instancia. Fundamentos relevantes:
- La norma que establece la fórmula de Balthazar para siniestros sucesivos no resulta aplicable cuando las incapacidades derivan del mismo evento dañoso, por lo que corresponde la sumatoria directa de los grados.
- Si bien correspondería aplicar la tasa de interés prevista en la ley 27348, ello implicaría aumentar el monto de condena y estaría vedado por el principio de "non reformatio in peius".
- La Corte Suprema ha declarado la constitucionalidad de la prohibición de indexación, pero se puede aplicar una tasa de interés bancaria razonable que evite la irrazonable disminución del valor real del crédito.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar