MANSIONE, VANINA GISEL c/ LA SEGUNDA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La actora demandó a la ART por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y redujo el monto indemnizatorio por el daño psíquico.
Indemnización por accidente de trabajo con secuelas físicas y psíquicas
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y redujo el monto indemnizatorio por el daño psíquico, al considerar que la pericia presentaba un dogmatismo extremo en la evaluación del daño mental.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces señalaron que para que exista daño psíquico resarcible, debe mediar una perturbación patológica de la personalidad que guarde adecuado nexo causal con el hecho dañoso. En el caso, el trauma fue leve (torsión de tobillo) y si bien hubo disminución de la movilidad, la marcha era normal. Además, el porcentaje de incapacidad psíquica fijado (15%) superaba ampliamente lo dispuesto en el Decreto 659/96 (10% por reacción vivencial neurótica grado II), por lo que el peritaje resultaba dogmático.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: