Logo

COLOMBO, OSCAR CAYETANO c/ OMINT ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo y reclamó indemnización. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo del Trabajo modificó la sentencia y condenó a la ART a abonar una indemnización por incapacidad psicofísica.

Incapacidad psicofisica Indemnizacion Pericia medica Accidente de trabajo Ley de riesgos del trabajo Pericia psicologica

Indemnización por accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda y condenó a la ART a abonar una indemnización por incapacidad psicofísica del 16% de la T.O.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La perito psicóloga determinó que el actor presenta Reacción Vivencial Anormal Neurótica con manifestación depresiva de Grado II, lo que representa un 10% de incapacidad psíquica.
- Conforme el art. 477 del CPCCN, el juez debe evaluar la fuerza probatoria del dictamen pericial atendiendo a la competencia del perito, los principios científicos en que se funda y los demás elementos de convicción.
- Los informes periciales se encuentran debidamente fundados, por lo que corresponde otorgarles pleno valor probatorio.
- Debe resarcirse el daño a la integridad psicofísica del trabajador generado por los accidentes, que le ocasiona una incapacidad total del 16%.
- Corresponde calcular la indemnización por incapacidad permanente parcial (IPP) conforme al IBM del trabajador, la edad y el porcentaje de incapacidad.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar