Logo

ACUÑA, LARA AGOSTINA c/ RIBAL SA s/DESPIDO

La actora promovió demanda por diferencias salariales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral confirmó la sentencia que reconoció las diferencias salariales reclamadas y la denuncia contractual formulada por la trabajadora.

Intereses Tasa de interes Diferencias salariales Jornada laboral Registro de la relacion laboral Pago extracontable de salarios Denuncia contractual


¿Quién es el actor?

Lara Agostina Acuña

¿A quién se demanda?

Ribal S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Diferencias salariales

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Consideró acreditado que la empleadora abonó deficientemente la remuneración de la actora conforme su jornada y categoría convencional, y que parte del salario se pagaba sin registro contable. Por ello, la denuncia contractual formulada por la trabajadora resultó ajustada a derecho.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analizó que no estaba controvertido que la relación se extinguió por denuncia de la trabajadora debido al incorrecto registro y pago de las diferencias salariales. Concluyó que la prueba acreditó que la trabajadora tenía una jornada normal de 8 horas diarias, 6 días a la semana, por lo que la defensa de la empleadora sobre jornada parcial no se sostenía. Asimismo, las testigos fueron contestes en señalar que parte del salario se abonaba en forma extracontable. Por lo tanto, la denuncia contractual estaba justificada. Respecto a los intereses, la Cámara confirmó la aplicación de la tasa establecida en el Acta 2764, con facultad del juez de grado para moderar dicha tasa si resultara desproporcionada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar