Logo

HOLGADO, JAVIER DARIO c/ SWISS MEDICAL ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por enfermedad profesional. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda.

Honorarios Nexo causal Incapacidad parcial y permanente Enfermedad profesional Trastorno adaptativo

Enfermedad profesional

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- El perito médico explicó que el actor presentaba un trastorno adaptativo mixto con ansiedad y depresión, lo que lo incapacitaba parcial y permanentemente en un 10%.
- Para apartarse de la valoración del perito, el juez debe encontrar sólidos argumentos, ya que se trata de un campo del saber ajeno al hombre de derecho. El informe pericial resulta el fundamento adecuado para determinar la incapacidad.
- Las declaraciones testimoniales acreditaron las condiciones laborales denunciadas y el accidente sufrido, confirmando el nexo de causalidad.
- La incapacidad tiene carácter permanente, dado el tiempo transcurrido desde la primera manifestación invalidante.
- Los honorarios regulados a la representación letrada y al perito médico se consideraron adecuados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar