Logo

INSAURRALDE, JORGE LUIS (23882) c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo y enfermedad profesional. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó la sentencia y rechazó la demanda al considerar que el actor no acreditó la relación de causalidad entre las patologías y las tareas desempeñadas.

Relacion de causalidad Carga de la prueba Accidente de trabajo Informe pericial medico Enfermedad profesional Tareas desempenadas

Accidente de trabajo y enfermedad profesional (lumbalgia traumática) Decisión: La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda. Consideró que el actor no logró acreditar la relación de causalidad entre las patologías y las tareas desempeñadas. Señaló que si bien el perito médico informó que el actor padecía ciertas dolencias, la determinación de la relación causal entre estas y el trabajo es una tarea jurisdiccional que requiere el análisis de toda la prueba aportada, lo cual no se verificó en el caso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El proceso laboral rige las reglas del onus probandi, siendo carga del actor acreditar los presupuestos de su pretensión.
- El informe pericial médico sólo resulta eficaz como descripción de un estado y asesoramiento sobre la posible incidencia de factores laborales, pero no demuestra por sí solo la relación de causalidad.
- La relación de causalidad entre la afección y el trabajo no puede considerarse probada únicamente sobre la base de un dictamen pericial médico, sino que requiere el cotejo con las demás pruebas aportadas que acrediten fehacientemente la mecánica de las labores.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar