Logo

GARCIA ARRIBAS, AGUSTIN BERNABE c/ BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA s/DIFERENCIAS DE SALARIOS

El actor reclamó diferencias salariales por un adicional jerárquico. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda.

Prescripcion Diferencias salariales Irrenunciabilidad de derechos Adicional jerarquico Tracto sucesivo Principio de interpretacion mas favorable

Diferencias salariales por adicional jerárquico

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Los fundamentos principales de la decisión fueron:
- El instituto de la prescripción debe interpretarse de manera restrictiva, por lo que corresponde ubicar el punto de partida de la prescripción en el momento en que cada crédito salarial se tornó exigible.
- La Cámara compartió el dictamen del Fiscal General Adjunto que sostuvo que la causa fuente de una obligación de tracto sucesivo no puede valorarse con prescindencia del momento de exigibilidad de cada período mensual.
- La Cámara consideró que el acta acuerdo de 2011 amparaba el reclamo del actor, ya que amplió el alcance del adicional jerárquico a todo el personal, en línea con el principio de interpretación más favorable al trabajador.
- La Cámara confirmó que el principio de irrenunciabilidad de derechos laborales (art. 12 LCT) impedía dar efectos a la renuncia suscripta por el actor al momento de su desvinculación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar