RAED PELLEGRINO, ALEJANDRO c/ HIMPOMAQ SA Y OTRO s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó parcialmente la sentencia y aumentó los montos indemnizatorios por antigüedad, preaviso, integración del mes de despido y art. 2 ley 25.323.
Despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, elevando el monto de condena a $146.559,23, al considerar justificado el despido indirecto por falta de pago de salarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal consideró que la falta de pago de los salarios de febrero y marzo de 2017, intimada por el trabajador con anterioridad al despido, constituye una injuria de entidad suficiente para justificar el despido indirecto, conforme al art. 242 de la LCT. Señaló que el pago atrasado de dichos salarios luego del despido no convalida la conducta de la empleadora. Por el contrario, desestimó los agravios sobre la valoración de la prueba respecto a otros reclamos, al considerar que la sentencia de grado no incurrió en arbitrariedad al ponderar las declaraciones testimoniales y el informe pericial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: