Logo

VEGLIANTE, MATIAS ANTONIO c/ FEDERACION PATRONAL ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor reclamó por un accidente de trabajo que le produjo una incapacidad física y psicológica. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia, determinando la incapacidad física del actor en un 7% y rechazando el daño psicológico, calculando el monto indemnizatorio con parámetros diferentes a los aplicados en la sentencia apelada.

Intereses Incapacidad fisica Incapacidad psicologica Accidente de trabajo Ripte Ingreso base mensual

Accidente de trabajo sufrido el 6/3/2018 mientras realizaba tareas como operario de logística, que le produjo una lesión en la rodilla derecha.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia, determinando que el actor padece una incapacidad física del 7% (en lugar del 17% establecido en primera instancia), rechazando el daño psicológico. Asimismo, estableció una metodología diferente para calcular el ingreso base mensual y los intereses.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- No se acreditó relación causal entre el accidente de menor gravedad y el cuadro psicológico reconocido en primera instancia.
- La actualización del ingreso base mensual debe realizarse aplicando el índice RIPTE desde la fecha del accidente y hasta el momento del pago, sin que ello implique una "repotenciación" de la indemnización.
- Los intereses moratorios deben fijarse en un 6% anual, independientemente de la aplicación del RIPTE a la parte compensatoria.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar