Logo

FONTEINA, GABRIEL ALEJANDRO c/ EL JUMILLANO S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia de primera instancia, aumentando el monto de condena al incluir los pagos salariales fuera de registro.

Dano moral Intereses Indemnizacion Temeridad Despido Horas extras Salario no registrado

Indemnizaciones por despido.

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia al incluir en la base salarial los $18.000 mensuales que el actor percibía en negro, y aumentar los montos de las indemnizaciones. Confirmó la procedencia del despido indirecto. Fundamentos relevantes:
- Se acreditó que el actor percibía $18.000 mensuales en negro, además de su salario registrado. Esto debe incluirse en la base de cálculo de las indemnizaciones.
- El despido indirecto fue ajustado a derecho, ya que la empleadora no le asignó tareas acordes a la prescripción médica, pese a que el médico laboral lo había indicado como apto para tareas livianas.
- Se fijó un límite máximo a la tasa de interés, equivalente al capital histórico actualizado por el IPC más una tasa de interés pura del 6% anual, a fin de evitar que la aplicación del criterio del Acta 2764 luzca desproporcionada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar