Logo

MURUA, MIRTA NOEMI c/ INDUSTRIAS LEAR DE ARGENTINA S.R.L. s/DIFERENCIAS DE SALARIOS

La actora demandó diferencias salariales. La Cámara modificó la tasa de interés aplicable, pero confirmó la imposición de costas y la regulación de honorarios.

Tasa de interes Capitalizacion de intereses Regulacion de honorarios Imposicion de costas Diferencias salariales

Diferencias salariales

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Respecto a la tasa de interés, adhirió al criterio de aplicar las tasas fijadas por las Actas 2601, 2630/14 y 2658/17 de la CNAT, con acumulación al capital según el art. 770 inc. b) del CCyCN. Confirmó la imposición de costas y las regulaciones de honorarios de primera instancia. Reguló nuevos honorarios para las partes en el 30% de lo asignado en la anterior instancia. La Dra. González analizó la jurisprudencia reciente de la CNAT sobre la aplicación del Acta 2764 y concluyó que corresponde limitar su alcance a un "tiempo prudencial", adhiriendo al criterio adoptado en el precedente "Rebagliati Eduardo Gustavo c/ Sanatorio Las Lomas S.A.". Fundó esta posición en que la aplicación literal del Acta 2764 puede producir resultados superiores a los valores a sustituir, lo que lesionaría garantías constitucionales. Respecto a la imposición de costas, consideró que las particularidades del caso, la complejidad jurídica de las cuestiones debatidas y la existencia de fallos divergentes, justifican mantener el criterio adoptado en primera instancia. En cuanto a los honorarios, entendió que las regulaciones efectuadas se ajustan a las pautas arancelarias aplicables.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar