ZAPATA, MARIA LAURA Y OTROS c/ TELECOM ARGENTINA S.A. s/DIFERENCIAS DE SALARIOS
Trabajadores reclaman diferencias salariales por conceptos pactados como no remunerativos. La Cámara modifica la sentencia y ordena que los conceptos considerados remunerativos incidan en el salario básico y adicionales.
¿Quién es el actor?
Trabajadores representados por la Federación de Obreros Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina (F.O.E.E.S.I.T.R.A.)
¿A quién se demanda?
Telecom Argentina S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamaron diferencias salariales respecto de las sumas percibidas en concepto de "compensación por viáticos" y "tarifa telefónica" pactadas como "no remunerativas" en los Convenios Colectivos de Trabajo.
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirma que dichos conceptos deben considerarse remunerativos. Modifica la sentencia de primera instancia y ordena que los conceptos calificados como remunerativos incidan en el cálculo del salario básico y de los adicionales (premio por productividad y turnos diagramados).
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara considera que el carácter "no remunerativo" pactado en los convenios no es válido, ya que la calificación de un concepto como remunerativo o no remunerativo es de orden público laboral y no puede ser alterada por acuerdos colectivos.
- Cita precedentes de la Corte Suprema que establecen que los conceptos percibidos regularmente por el trabajador en el marco de la relación laboral deben considerarse remunerativos.
- Señala que la determinación de la naturaleza remunerativa de los conceptos en cuestión conlleva su inclusión en el salario básico, con la consecuente incidencia en el cálculo de otros adicionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: