Logo

MONJE, MATIAS EZEQUIEL c/ ASOCIART ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor promovió demanda por indemnización derivada de las secuelas de un accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y fijó una mayor incapacidad física del trabajador.

Incapacidad fisica Incapacidad psicologica Accidente de trabajo Baremo Principio de igualdad

Indemnización por incapacidad física y psicológica derivada de accidente laboral

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia y fijó la incapacidad física del trabajador en 23,04% de la T.O., con más la incapacidad psicológica del 5%, determinando una incapacidad global del 28,04%. En consecuencia, elevó el capital de condena a $1.014.085,77.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El perito médico acreditó que el trabajador sufrió una fractura de clavícula con secuelas importantes, que le provocaron una incapacidad física del 23,04% de la T.O., más un 5% de incapacidad psicológica. Si bien el baremo del Decreto 659/96 no contempla expresamente esas secuelas, aplicar mecánicamente dicho baremo implicaría dejar al trabajador sin adecuada reparación, lo cual contraría el principio de igualdad. Por ello, corresponde reconocer la incapacidad superior determinada por el perito.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar