Logo

ACUÑA AVALO, ALFONSO c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por indemnización derivada de un accidente de trayecto. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda y estableció la forma de actualización del monto de condena.

Intereses Incapacidad laboral Actualizacion Decreto 669 2019 Accidente de trayecto

Indemnización por accidente de trayecto sufrido en febrero de 2015, que le provocó lesiones en la rodilla izquierda y el ojo derecho, con una incapacidad parcial y permanente del 32,41%.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. Respecto a la actualización del monto de condena, la Cámara consideró que corresponde aplicar el régimen especial establecido por el decreto 669/2019, en vez del Acta 2764/2022 de la CNAT. Así, el capital de condena se actualizará por la variación del índice RIPTE y se le adicionará un interés moratorio puro del 6% anual desde la fecha del accidente hasta la liquidación definitiva.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El informe pericial médico y psicológico brindó suficiente fundamento para acreditar las secuelas y el nexo causal. Respecto a la actualización, el Tribunal consideró que el decreto 669/2019 establece un régimen especial que debe aplicarse en estos casos, por sobre las pautas generales del Acta 2764/2022 de la CNAT.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar