BERMUDEZ, JORGE c/ P.A.M.I INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS s/ACCIDENTE - ACCION CIVIL
El actor promovió demanda por enfermedad profesional. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil modificó la sentencia y aumentó los montos indemnizatorios por incapacidad física y daño moral.
Indemnización por enfermedad profesional
¿Qué se resolvió?
Se modificó la sentencia de primera instancia. Se fijó la incapacidad en 22,04% (17% física, 3% psíquica, 2,04% por factores de ponderación) y se aumentó el monto indemnizatorio a $400.000 ($340.000 daño material, $60.000 daño moral).
Fundamentos principales:
- Se rechazó el planteo de PAMI sobre la prescripción, confirmando que la fecha de conocimiento de la enfermedad fue el 24/05/2012.
- Se confirmó la responsabilidad de PAMI y de la ART Asociart en los términos del art. 1113 del Código Civil y el art. 1074 por incumplimiento del deber de prevención.
- Se incrementó el porcentaje de incapacidad física por omisión del perito de considerar la limitación funcional de la columna.
- El monto de la condena se fijó atendiendo a la edad del actor, su salario, las secuelas verificadas y las consecuencias en el ámbito individual y social.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: