HERRERA, LUIS ALBERTO c/ ASOCIART ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
El actor promovió demanda por incapacidad física y psíquica derivada de un accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia y reconoció al trabajador una incapacidad psíquica del 5% relacionada con el hecho traumático.
Incapacidad física y psíquica derivada de un accidente de trabajo.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones revocó la sentencia de grado y reconoció al trabajador una incapacidad psíquica del 5% relacionada con el hecho traumático, confirmando la ausencia de incapacidad física.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La perita psicóloga determinó que el actor presentaba un "Desarrollo Reactivo" que le genera un 10% de incapacidad, aunque se readecuó al 5% al considerar que el 50% de la incapacidad psíquica no se relaciona directamente con el accidente.
- Se consideró que el informe pericial psicológico gozaba de presunción de idoneidad, salvo que se presentaran elementos que permitieran dudar de sus conclusiones, lo que no ocurrió en el caso.
- En relación a la incapacidad física, se confirmó la ausencia de la misma al no haberse acreditado que la cicatriz de 5 cm en la pierna derecha generara limitación funcional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: