CARRIZO, ALEXIS GABRIEL c/ PROVINCIA ART S.A.-6- s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor promovió demanda por accidente in itinere sufrido mientras se dirigía de su trabajo a su domicilio. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil revocó la sentencia de primera instancia y condenó a la aseguradora a pagar una indemnización por incapacidad psicofísica acreditada.
¿Quién es el actor?
Alexis Gabriel CARRIZO
¿A quién se demanda?
PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamación de prestaciones dinerarias por accidente in itinere ocurrido el 28/04/2019
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la demanda, y condenó a la aseguradora a pagar $1.552.467,69 más intereses. Fundamentó que el accidente había sido reconocido por la aseguradora, por lo que correspondía analizar el resto de los planteos, entre ellos, la incapacidad acreditada por la pericia médica.
"Sobre el particular, en primer lugar señalaré que el actor, en su demanda, relató que el 28 de abril de 2019, aproximadamente a la hora 13:30 -y tras salir de su trabajo a la hora 13:00-, sufrió un accidente en el trayecto desde su lugar de trabajo hacia su domicilio, cuando se encontraba caminando en la intersección de las calles Riglos y Comodoro Pi de la localidad de González Catan -a unos 500 metros de su domicilio particular
- y fue abordado por tres delincuentes con intenciones de robo, quienes lo golpearon en su rostro, cabeza y mano derecha y le provocaron cortes detrás de la oreja, así como lesiones en los dedos de la mano derecha y la pérdida de una pieza dental."
"El perito médico designado en autos, en el trabajo agregado digitalmente a la causa con fecha 21 de diciembre de 2022 dictaminó, con base en los antecedentes de importancia médico legal aportados, el examen físico y otros estudios complementarios practicados, que el reclamante presenta, como consecuencia del siniestro de autos, la pérdida traumática de menos de 1/3 de piezas dentarias y, en el aspecto psíquico, una reacción vivencial anormal neurótica de segundo grado, todo lo cual lo incapacita, respectivamente, en el 20% y en el 10% de la total obrera. Concluyó que, con la adición del 1,89% que mensuró por la edad del damnificado como factor de ponderación, el actor se encuentra incapacitado en el orden del 31,89% del valor total obrero."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: