Logo

GARCIA, ROBERTO JAVIER c/ MANTELECTRIC I.C.I.S.A. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido improcedente, pero la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el reclamo principal del trabajador por considerar que sus tareas se encuadraban en la ley de la industria de la construcción.

Costas Despido Encuadramiento Ley 22 250 Industria de la construccion

Despido improcedente y diferencias salariales por encuadramiento en CCT 151/75

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó el reclamo principal del trabajador por considerar que sus tareas se encuadraban en la ley de la industria de la construcción y no en el CCT invocado. Sin embargo, se condenó a la empleadora a pagar la liquidación final.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El trabajador no acreditó que sus tareas como "encargado de pañol" correspondiesen a la categoría de "analista técnico" pretendida, sino que realizaba labores de pañolero según la prueba testimonial.
- El vínculo se encontraba regido por la ley 22.250 de la industria de la construcción, siendo indiferente la causal del despido.
- Si bien la jueza considera inconstitucional el Decreto 146/01 que regula el art. 80 LCT, no lo aplica por no compartir ese criterio la mayoría del tribunal.
- Las costas de primera instancia se imponen a la demandada por haber sido vencida parcialmente, mientras que las de alzada se fijan en el orden causado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar