BORDA, DANIEL ALBERTO c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor reclamó indemnización por accidente de trabajo por pérdida auditiva y daño psíquico, pero la Cámara confirmó el rechazo de la demanda al considerar que no se acreditó el nexo causal con las tareas laborales.
Indemnización por accidente de trabajo por pérdida auditiva y daño psíquico
¿Qué se resolvió?
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el rechazo de la demanda. La jueza de primera instancia consideró que la hipoacusia del actor era de carácter súbito y no se relacionaba con sus tareas laborales, dado que el trabajador no había permanecido tiempo prolongado en lugares ruidosos. Los jueces de Cámara coincidieron en que los argumentos del decisorio de grado no fueron fundadamente cuestionados por el apelante, por lo que correspondía confirmar la sentencia. Fundamentos relevantes: "habida cuenta que la patología por hipoacusia es de carácter súbito, unilateral y que el actor no permaneció tiempo prolongado en lugares expuestos a ruidos (adviértase que la fecha de ingreso laboral data de 24/6/2013 y el primer síntoma fue del 3/7/2014), comparto la conclusión del perito médico en cuanto a que se trata de una patología inculpable y, por lo tanto no relacionable con las tareas desempeñadas por el actor para su empleador al igual que la patología psicológica." "En efecto, nótese que la parte actora se limita a expresar su disconformidad con lo resuelto en grado mencionando únicamente que la experticia reconoce incapacidad psicofísica, más en ningún momento rebate los fundamentos utilizados en la sentencia de origen, ni mucho menos especifica cuál habría sido la forma correcta de analizarla para arribar a una solución del conflicto distinta a la presente."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: