Logo

CUEBA, ANA NELIDA c/ ASOCIART ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La actriz demandó a la ART por un accidente laboral. La Cámara Nacional de Apelaciones confirmó la sentencia que reconoció su derecho a percibir prestaciones por las secuelas de la lesión.

Intereses Honorarios Incapacidad Causalidad Accidente de trabajo Baremo Enfermedad profesional


¿Quién es el actor?

Ana Nélida Cueba

¿A quién se demanda?

Asociart ART S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo de prestaciones por accidente laboral

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció el derecho de la actora a percibir prestaciones por las secuelas de la lesión sufrida en el marco de sus tareas como operaria costurera. Los fundamentos principales de la decisión son:
- El juez debe requerir la opinión de un experto sobre cuestiones ajenas a su área de conocimiento, y solo apartarse de ella cuando existan elementos objetivos que demuestren error o falsedad en el informe pericial. En este caso, la demandada no aportó tales elementos.
- Si bien la determinación de la causalidad es facultad privativa del juez, en este caso el perito médico realizó una detallada descripción de la condición de la actora y fundamentó la compatibilidad de las lesiones con las tareas desempeñadas.
- La demandada, que era la ART contratada, no aportó evaluaciones médicas y técnicas que desvirtuaran la hipótesis causal sustentada por el perito.
- Corresponde aplicar los valores del baremo aprobado por el decreto 659/96 para establecer el porcentaje de incapacidad.
- Los intereses deben computarse desde la primera manifestación invalidante, de acuerdo con el Código Civil y Comercial y la Ley 26.773.
- Los honorarios fijados son adecuados a la labor realizada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar