Logo

HERNANDEZ, ANALIA -4- c/ ANSES s/DIFERENCIAS DE SALARIOS

La trabajadora demandó a ANSES por diferencias salariales. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el rechazo de la demanda al considerar que no hubo discriminación salarial.

Discriminacion Diferencias salariales Ley 26 425 Igual remuneracion Complemento remunerativo Ex safjp


¿Quién es el actor?

Analia Hernandez

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamó diferencias salariales por supuesta discriminación, al percibir menos que otros compañeros que realizaban las mismas tareas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó el rechazo de la demanda, considerando que el "Complemento Básico Remunerativo ex SAFJP" que percibían los otros trabajadores respondía a un criterio objetivo, vinculado a la anterior relación laboral en la SAFJP, y no a la tarea desempeñada. Por lo tanto, no se configuraba una situación de discriminación salarial.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El principio de "igual remuneración por igual tarea" no impide que el empleador retribuya con un plus o remuneraciones más altas la "mayor idoneidad, dedicación y servicios prestados" por determinado trabajador.
- La garantía de igualdad ante la ley radica en consagrar un trato legal igualitario a quienes se hallen en una razonable igualdad de circunstancias.
- El "Complemento Básico Remunerativo ex SAFJP" se creó para respetar la remuneración percibida por los trabajadores transferidos de la ex SAFJP, respondiendo a un criterio objetivo.
- La actora no se encontraba comprendida en dicha situación, por lo que no se afectó el principio de "igual remuneración por igual tarea".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar