MONZON, HORACIO c/ AVAL S.R.L. s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que reconoció la indemnización por extinción del contrato de trabajo, pero descartó que el despido haya sido discriminatorio.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quién demanda (Actor): Horacio MONZÓN
A quién se demanda (Demandado): AVAL S.R.L.
Qué se reclama (Objeto de la demanda): Indemnización por despido y discriminación
Qué se resolvió (Decisión del tribunal):
- Se confirmó que el contrato de trabajo era por tiempo indeterminado, por lo que correspondían las indemnizaciones por despido.
- Sin embargo, se rechazó el reclamo por despido discriminatorio, ya que los hechos invocados (ausencia de 48hs por enterocolitis) no configuraban un indicio suficiente de discriminación por razones de salud.
- También se rechazó el pedido de sanción por conducta maliciosa y temeraria, al considerar que la demandada no incurrió en tales conductas.
Fundamentos principales de la decisión:
- La rebeldía de la demandada no implica aceptar automáticamente los hechos alegados por el actor, sino que deben valorarse todas las pruebas.
- La indemnización por despido prevista en el art. 245 LCT tiene por objeto resarcir el daño patrimonial y moral, pero no puede usarse para reparar lesiones a derechos personalísimos.
- Para acreditar la discriminación, el actor debe aportar indicios serios, lo que no ocurrió en este caso dado el breve plazo de licencia médica.
- La mera desestimación de defensas o pretensiones no implica conducta maliciosa o temeraria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: