Logo

ORDOÑEZ ABRIL, SERGIO c/ SINATO, FEDERICO NICOLAS Y OTROS s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido indirecto y diferencias salariales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia de primera instancia y aumentó los montos indemnizatorios al acogerse los rubros por despido indirecto y diferencias salariales no registradas.

Tasa de interes Responsabilidad solidaria Despido indirecto Credito alimentario Diferencias salariales no registradas

Despido indirecto y diferencias salariales no registradas

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, haciendo lugar parcialmente al recurso de apelación del actor. Revocó el rechazo de las indemnizaciones por despido indirecto y acogió el rubro por la multa del art. 10 de la Ley de Empleo. Confirmó el rechazo del rubro por irregularidad en la registración de la antigüedad. Estableció que el capital de condena devengue intereses y capitalización conforme al Acta CNAT N° 2783.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El silencio de los demandados ante la intimación del actor y la prueba testimonial acreditaron el pago parcial de salarios en negro, lo que activó la presunción del art. 57 LCT.
- La actividad de restaurante y buffet dentro de las instalaciones de GEBA está integrada a la actividad principal del club, por lo que corresponde la responsabilidad solidaria prevista en el art. 30 LCT.
- La tasa de interés del 6% anual resulta insuficiente para proteger el crédito alimentario, debiendo aplicarse la pauta del Acta CNAT N° 2783 (CER + 6% anual).

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar