Logo

COTO, MARINA CLAUDIA c/ ART INTERACCION S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La trabajadora reclamó indemnización por enfermedad profesional y la Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia para disponer la aplicación del decreto 669/19 en materia de actualización de la acreencia y la tasa de interés aplicable.

Intereses Costas Indemnizacion Honorarios Accidente de trabajo Enfermedad profesional Actualizacion por ripte


¿Quién es el actor?

Marina Claudia Coto

¿A quién se demanda?

ART Interacción SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de prestaciones dinerarias por enfermedad profesional (cérvico-braquialgia, lumbociatalgia, reacción vivencial anormal neurótica)

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando el decreto 669/19 en materia de actualización del capital por el índice RIPTE y estableciendo una tasa de interés puro del 6% anual. Confirmó la imposición de costas a la demandada y reguló honorarios. Fundamentos principales:
- El decreto 669/19 es aplicable al caso, al establecer un mecanismo de actualización de las indemnizaciones por accidentes y enfermedades profesionales mediante el índice RIPTE.
- Sobre los intereses, corresponde aplicar una tasa de interés puro del 6% anual, ya que el mecanismo de actualización por RIPTE implica una recomposición del capital a valores actuales.
- El decreto 1022/17 resulta inaplicable, rigiendo lo resuelto en el plenario "Borgia" sobre la responsabilidad del Fondo de Reserva por costas y honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar