Logo

MAIDANA, MARIO NELSON c/ ASOCIART ART S.A. s/RECURSO LEY 27348

El actor promovió demanda por incapacidad y solicita aplicar el régimen de actualización por RIPTE. La Cámara modifica la sentencia y establece una indemnización actualizada por RIPTE más intereses.

Intereses Incapacidad laboral Deuda de valor Accidente de trabajo Seguridad social Ripte

Indemnización por incapacidad laboral del 7,30% derivada de un accidente de trabajo.

¿Qué se resolvió?

La Cámara modifica la sentencia de primera instancia y establece que la indemnización debe calcularse de acuerdo al régimen del art. 12 de la Ley de Riesgos del Trabajo, con actualización por el índice RIPTE. Además, dispone que se aplique un interés moratorio puro del 6% anual desde la fecha del accidente y hasta la liquidación definitiva. Extractos relevantes: "Al crédito objeto de la controversia le resulta aplicable el régimen establecido por el artículo 12 de la ley 24.557 según el texto del decreto del PEN 669/19, el que dispone una valorización de la acreencia mediante el índice salarial RIPTE (Remuneración Imponible para Trabajadores Estables)" "(...) el monto del resarcimiento se establece a valores actuales. (...) Si ello es así, forzoso es concluir que el mecanismo de los dos primeros incisos del nuevo artículo 12 de la ley 24.557 (según decreto 669/2019) permite llegar a un valor actualizado de la tarifa legal, lo que se corresponde con la noción de "deudas de valor" contenida en el artículo 772 del Código Civil y Comercial de la Nación." "existe un período de tiempo, el que va desde el accidente o primera manifestación invalidante hasta la determinación del monto indemnizatorio, en el que la ley contempla la actualización de la fórmula, pero no prevé una tasa de interés que compense al acreedor o acreedora laboral por la privación del uso del capital. Frente a ello, se impone que el juez o la jueza supla dicha omisión y la fije. En ese cometido, resulta inapropiado acudir a la aplicación de una tasa bancaria dado que éstas suelen contener también un mecanismo de recomposición del capital frente a la pérdida del valor del dinero, algo inadecuado en los casos en que el monto de condena se calcula a valores actualizados."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar