PUEBLA, JUAN ARTURO c/ ALPESCA S.A. Y OTRO s/DIFERENCIAS DE SALARIOS
El actor promovió demanda por diferencias salariales. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por falta de precisión en los fundamentos fácticos.
Diferencias salariales desde 2006 a 2020 por categoría laboral de "primer pescador" y "segundo pescador"
¿Qué se resolvió?
Se confirma sentencia de primera instancia que rechazó la demanda por deficiencias en el relato de los hechos y falta de sustento del reclamo salarial
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El actor no brindó un relato circunstanciado de los hechos que permitan entender el fundamento de cada uno de los rubros reclamados
- No explicó las diferencias entre las categorías laborales ni las tareas que efectivamente desarrollaba
- No acreditó el cumplimiento de requisitos formales para percibir conceptos como feriados o trabajo en tierra
- Algunas empresas mencionadas como co-empleadoras no fueron demandadas
- Existió contradicción entre los reclamos por diferencias "en el último tiempo" y los períodos reclamados
- No se admitió el reclamo de la indemnización del art. 9 de la Ley 24.013 por falta de justificación
- Se elevaron los honorarios del letrado de la parte actora a $735.140 (14 UMAS) por las particulares características del caso
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: