ALAMO, VICTOR GILBERTO c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
El actor reclamó indemnización por enfermedades profesionales. La Cámara Nacional de Apelaciones modificó el porcentaje de incapacidad y la metodología de cálculo de intereses.
Indemnización por enfermedades profesionales (lumbociatalgia crónica e insuficiencia respiratoria).
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó el porcentaje de incapacidad del 24,11% al 25,86% y determinó que los intereses deben calcularse sobre el ingreso base mensual ajustado por el índice RIPTE, más un interés moratorio del 6% anual.
Fundamentos relevantes:
- No corresponde aplicar el método de la "capacidad restante" porque no se configura un nuevo infortunio sobre una incapacidad anterior.
- El Dec. 669/19 establece que el ingreso base debe actualizarse por el índice RIPTE, no una mera sumatoria de variaciones mensuales.
- El RIPTE es un índice de actualización que refleja la evolución real de los salarios, no un interés.
- Debe adicionarse un interés moratorio del 6% anual sobre el monto total de la indemnización.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: