Logo

MONASTERIO, SILVIA INES c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y elevó los montos indemnizatorios aplicando la actualización monetaria conforme los parámetros sugeridos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Actualizacion monetaria Intereses moratorios Codigo civil y comercial Inconstitucionalidad Corte suprema de justicia de la nacion Despido Credito laboral


- Actora: Silvia Inés Monasterio

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo por despido La Cámara consideró que correspondía declarar la inconstitucionalidad del artículo 7° de la Ley 23.982 que prohibía la actualización monetaria, ya que ello implicaba una medida de política económica que afectaba de manera devastadora la integridad de los créditos laborales no cancelados oportunamente. En consecuencia, dispuso que el capital diferido a condena sea ajustado desde su exigibilidad y hasta el momento del efectivo pago, mediante el índice RIPTE más un 3% anual de interés puro, a fin de respetar los parámetros fijados por la Corte Suprema. Asimismo, confirmó la imposición de costas a la demandada y elevó la regulación de honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar