Logo

VILLARROEL, ALEJANDRO HECTOR c/ SEGURIDAD SAN JOSE S.A. Y OTROS s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia en cuanto a la metodología de cálculo de los intereses, con el fin de preservar el poder adquisitivo del crédito laboral.

Intereses Depreciacion monetaria Capitalizacion Despido Credito laboral Tasa cer Preservacion del poder adquisitivo


¿Quién es el actor?

Alejandro Héctor Villarroel

¿A quién se demanda?

Seguridad San José S.A. y otros

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia en cuanto a la metodología de cálculo de los intereses. Estableció que se deberá aplicar la tasa CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) reglamentada por el BCRA más una tasa pura del 6% anual, con una única capitalización, a fin de evitar la licuación del crédito laboral por efectos inflacionarios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La capitalización periódica de intereses prevista en el Acta 2764 de la CNAT fue descalificada por la Corte Suprema, por lo que corresponde analizar la pretensión recursiva de la actora de forma originaria.
- Los jueces deben garantizar que los créditos laborales y alimentarios no se transformen en sumas irrisorias por efecto de la depreciación monetaria, a fin de preservar su finalidad resarcitoria y protectoria.
- Corresponde adoptar una pauta que evite la licuación del poder adquisitivo del crédito laboral, como la aplicación de la tasa CER más 6% anual, con única capitalización.
- Si bien la Corte se pronunció sobre intereses moratorios, ello impacta en el crédito final del trabajador, por lo que la judicatura debe establecer una metodología que evite su depreciación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar