Logo

LEGGIERI, SILVIA NOEMI c/ MORANI, MIGUEL OSCAR Y OTROS s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido injustificado. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia y elevó el monto de condena, declaró la inconstitucionalidad de normas que impedían la actualización del crédito y ordenó la adecuada recomposición salarial.

Tasa de interes Indemnizacion Inconstitucionalidad Ipc Diferencias salariales Despido Actualizacion de creditos Art 2 ley 25 323


- Actora: Silvia Noemí Leggieri
- Demandados: Miguel Oscar Morani, Fullter S.A. y Abamet S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamo de indemnizaciones por despido, diferencias salariales y multa de la ley 25.323.

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, elevando el monto de condena a $498.755,28, declaró la inconstitucionalidad de normas que impedían la actualización del crédito laboral, ordenó la adecuada recomposición salarial y restitución de la indemnización del art. 2 de la ley 25.323.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La sentencia de primera instancia no consideró correctamente la remuneración de la actora, que incluía aportes de la empleadora bajo la forma de autónomos.
- La actora cumplió con el requisito de intimación previa para acceder a la indemnización agravada del art. 2 de la ley 25.323.
- Las normas que prohíben la actualización de créditos laborales resultan inconstitucionales por afectar el poder adquisitivo del crédito de naturaleza alimentaria.
- Corresponde aplicar el Índice de Precios al Consumidor más una tasa de interés anual del 3% para evitar la licuación del crédito.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar