Logo

ODZEMOK, MONICA NOEMI c/ JARA, LUIS NORBERTO s/DESPIDO

La trabajadora demandó a su empleador por despido injustificado. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de indexación, ordenando actualizar los montos de condena.

Indemnizacion Actualizacion monetaria Prohibicion de indexacion Remuneracion Despido injustificado Emergencia ocupacional Pagos no registrados

Indemnizaciones por despido injustificado

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó que el despido fue injustificado y que hubo pagos no registrados, por lo que rechazó el recurso en esos aspectos. Además, declaró la inconstitucionalidad de la prohibición de indexación y ordenó actualizar los montos de condena mediante el IPC del INDEC más una tasa del 3% anual. Fundamentos relevantes:
- La prueba testimonial fue suficiente para acreditar la existencia de pagos no registrados, lo que justificaba la retención de tareas por parte de la trabajadora.
- La prohibición de indexación de créditos laborales resulta inconstitucional, pues implica una pérdida del valor adquisitivo que contraviene la función reparadora de las indemnizaciones.
- Corresponde actualizar los montos de condena mediante el IPC del INDEC y aplicar una tasa de interés del 3% anual.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar