Logo

GENEUX, RAUL OSCAR c/ CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA S.A. s/DESPIDO

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia que había admitido sustancialmente la demanda del trabajador por diferencias salariales, declarando la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria y ordenando la actualización de los créditos según el índice RIPTE más una tasa de interés del 6% anual.

Intereses Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Propiedad Diferencias salariales Derechos laborales Ripte

Diferencias salariales

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de la prohibición de actualización monetaria y ordenando la actualización de los créditos según el índice RIPTE más una tasa de interés del 6% anual.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que las partidas reclamadas tenían naturaleza salarial y que la prohibición de actualización monetaria resultaba inconstitucional en el contexto de alta inflación y tasas de interés negativas, afectando el derecho de propiedad del trabajador. Sostuvo que debía acudirse a la figura de la inconstitucionalidad sobreviniente para evitar la pulverización del contenido económico del crédito.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar