TESEIRA, HUGO ORLANDO c/ INGASOC S.A. Y OTROS s/LEY 22.250
Trabajador reclama contra ex empleadores por incumplimientos laborales, pero Cámara confirma rechazo de demanda por falta de fundamentación.
Incumplimientos laborales y previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirma el rechazo de la demanda contra Álvarez, Danielli y Bruzzisi. El tribunal considera que el relato del actor es genérico y no cumple con los requisitos de detalle y precisión exigidos por la ley procesal. Señala que las omisiones fácticas de la demanda no pueden ser suplidas por prueba posterior y que los dichos del testigo Guerrero no permiten avanzar hacia una resolución favorable.
Fundamentos principales:
- "La generalidad de los hechos que expone el reclamante en cuanto a la responsabilidad que pretende endilgar, me lleva a tener por incumplido, en este punto, lo dispuesto por el artículo 65 de la ley 18.345, que impone a quien demanda efectuar una narración completa y detallada de todos los hechos y omisiones relevantes."
- "No paso por alto que artículo 67 de la ley 18.345 faculta al juez a intimar para que se completen los datos esenciales de la acción laboral, pero el dispositivo legal no es ilimitado: "…debe perseguir, únicamente, el cumplimiento de los recaudos mínimos de índole formal que permitan la apertura del proceso judicial. En otras palabras, dicha intimación debe tener como norte el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y no los de fundabilidad"".
- "si bien es cierto que conforme con el principio iura novit curia los jueces no se encuentran vinculados por la calificación jurídica que las partes dan a sus pretensiones y pueden suplir el derecho mal invocado por aquéllas, ello es así en tanto no alteren las bases fácticas del litigio (Fallos: 256:147; 261:191; 300:1015; 313:915) o la "causa de pedir" (C.S.J.N., 23.12.2004, H.213. XXXIX, in re "Herrero Morales, Daniela Florencia y otros c/Arcos Dorados")."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: