GALLARDO, CRISTINA SOLEDAD c/ ARGENOMICS S.A. Y OTRO s/DESPIDO
La actora promovió demanda por despido y la Cámara Nacional de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia al disponer la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria, ordenando el reajuste del crédito.
Despido
- Decisión: La Cámara modificó la sentencia, declarando la inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la actualización monetaria y ordenando el reajuste del crédito del trabajador mediante la aplicación del Índice de Precios al Consumidor más un interés del 3% anual.
Los fundamentos principales fueron:
- Los niveles inflacionarios actuales son tan elevados que la mera aplicación de las tasas legales sin corrección por desvalorización monetaria lleva a la pulverización y licuación del valor del crédito, afectando derechos constitucionales del trabajador como la protección al trabajo (art. 14 bis CN) y la reparación integral.
- La Corte Suprema ha admitido la inconstitucionalidad de normas que, si bien fueron legítimas en su origen, se tornan indefendibles desde el punto de vista constitucional por el cambio de circunstancias.
- El Estado ha adoptado mecanismos de actualización monetaria en otras situaciones (RIPTE, ley de alquileres, etc.), por lo que la omisión de hacerlo en créditos laborales de personas vulnerables puede configurar discriminación inconstitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: