Logo

PEON GILARDONI, LARA NAHIR Y OTRO c/ PAPELBRIL SA COMERCIAL E INDUSTRIAL s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido indirecto por falta de pago de remuneraciones. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia y declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria de los créditos laborales.

Despido indirecto Remuneraciones Aspo Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Indice de precios Intereses

Despido indirecto por falta de pago de remuneraciones durante el ASPO
- Decisión: La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación. Declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la actualización monetaria de los créditos laborales y dispuso el reajuste del crédito aplicando el Índice de Precios al Consumidor. También fijó los honorarios de las partes y el perito.
- Fundamentos:
- La demandada redujo unilateralmente la remuneración de la trabajadora durante el ASPO, lo cual no se encuentra justificado.
- Las normas que prohíben la actualización monetaria de deudas laborales resultan inconstitucionales, ya que conducen a la pulverización del valor del crédito en un contexto de alta inflación.
- Corresponde aplicar la indexación por IPC y un interés del 3% anual para mantener el valor real del crédito.
- Los honorarios deben ser adecuados a las circunstancias económicas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar