Logo

ALDERETES, ANGEL GABRIEL c/ COMPAÑIA DE SERVICIOS MARTIN FIERRO S.R.L. s/DESPIDO

El actor promovió demanda por indemnización derivada de un despido y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia al ordenar actualizar el capital diferido a condena conforme el Índice de Precios al Consumidor y aplicar una tasa pura de interés del 3% anual.

Tasa de interes Inconstitucionalidad Ipc Indemnizacion por despido Actualizacion de creditos laborales

Indemnización por despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de las leyes que prohibían la actualización de créditos laborales y ordenó actualizar el capital diferido a condena conforme el IPC desde la exigibilidad hasta el pago efectivo, aplicando luego una tasa de interés pura del 3% anual. Modificó la forma de cálculo de intereses fijada en primera instancia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema cuestionó el uso lineal de tasas de interés que no compensaban la pérdida del poder adquisitivo del crédito laboral por la demora en su reconocimiento y pago.
- Corresponde utilizar una pauta objetiva de comparación, como el IPC, para determinar si la indemnización debida se deterioró por fluctuaciones inflacionarias y evitar la licuación del crédito.
- Declarar la inconstitucionalidad de las leyes que prohíben la actualización de créditos laborales, pues esto afecta la función resarcitoria y la protección constitucional de estos créditos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar