Logo

DUTARI, MARIA JOSE c/ GOSSIP S.A. Y OTRO s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido, y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia de primera instancia al disponer la actualización monetaria del crédito laboral.

Intereses Actualizacion monetaria Derechos constitucionales Trabajador Despido Registro laboral

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la decisión de primera instancia que tuvo por acreditado que la relación laboral se encontraba mal registrada, y por ello consideró justificado el despido indirecto de la trabajadora. La Cámara modificó la sentencia al disponer que el capital de condena sea actualizado mediante el IPC publicado por el INDEC desde el 17 de abril de 2023, devengando un interés del 3% anual a partir de dicha fecha.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la falta de regularidad registral configura una presunción a favor de la trabajadora sobre las circunstancias que debían constar en los registros, y que la prestación de servicios hace presumir la existencia de una relación de trabajo dependiente. Respecto a la actualización, la Cámara entendió que la falta de actualización del crédito afectaría los derechos constitucionales del trabajador, pero fijó el 3% anual de interés por considerar que un porcentaje mayor resultaría inequitativo.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar