Logo

RODRIGUEZ, ANA MARIA c/ GARFUNKEL, DIEGO MAXIMILIANO Y OTRO s/DESPIDO

La actora promovió demanda por despido y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó parcialmente la sentencia y estableció un nuevo sistema de actualización e intereses del capital de condena.

Tasa de interes Actualizacion monetaria Inconstitucionalidad Derecho de propiedad Despido Indice de precios

Despido

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó parcialmente la sentencia. Declaró la inconstitucionalidad de los arts. 7 y 10 de la Ley 23.928 y dispuso que el capital nominal de condena sea actualizado por el índice IPC y devengue un interés del 3% anual. Confirmó lo demás resuelto. Fundamentos relevantes:
- La prohibición de indexación de la Ley 23.928 resulta inconstitucional en el actual contexto de alta inflación y tasas de interés negativas, pues produce la pulverización del contenido económico de los créditos en vulneración del derecho de propiedad (art. 17 CN).
- La aplicación de índices oficiales como el RIPTE o la capitalización periódica fue descalificada por la CSJN por poder conducir a resultados desproporcionados.
- Para evitar ese efecto, corresponde declarar la inconstitucionalidad sobreviniente de los arts. 7 y 10 de la Ley 23.928 y disponer la actualización por IPC más un interés puro del 3% anual.
- Esa solución debe verificarse en la etapa de ejecución, sin empeorar la situación del apelante, aplicando en su caso lo dispuesto en el art. 771 del CCyC.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar