RAMIREZ, LEONARDO c/ LONGIS S.A. Y OTRO s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó en parte la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de la aplicación de los artículos sobre nominalismos monetarios.
DESPIDO
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró mal concedidos los recursos de apelación interpuestos por las partes contra la sentencia de primera instancia. Sin embargo, revisó los accesorios fijados y declaró la inconstitucionalidad de la aplicación de los artículos 7° de la ley 23.928 y 4° de la ley 25.561, disponiendo que el capital de condena devengue intereses conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde la exigibilidad de los créditos hasta el efectivo pago.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha cuestionado el sistema de capitalización periódica y sucesiva prevista en las actas del fuero y el mecanismo de aplicación de tasas de interés por no reflejar adecuadamente la evolución inflacionaria.
- Corresponde realizar una interpretación armónica del ordenamiento jurídico y de sus principios constitucionales, aplicando preferentemente la normativa propia del derecho social del trabajo, a fin de garantizar un legítimo resarcimiento y evitar un resultado objetivamente injusto.
- Se declara la inconstitucionalidad sobreviniente de los artículos sobre nominalismos monetarios, para reconocer al actor una suma que compense el desfasaje inflacionario.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: