Logo

ROJAS, GERMAN ERIC c/ EMEGE S.A. Y OTROS s/DESPIDO

Empleado demandó a empresa por despido incausado. La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a la empresa al pago de indemnizaciones laborales.

Prueba Proporcionalidad Indemnizacion laboral Despido Falta grave

Cobro de créditos laborales por despido incausado

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda. La empresa cuestionaba que el despido se debió a una falta de respeto del actor hacia personal de Recursos Humanos, pero no logró acreditar esa causal de despido. El tribunal consideró que la empresa no observó el principio de proporcionalidad al optar por el despido y no aplicar una sanción disciplinaria menos gravosa.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"La demandada no se hizo cargo de todos los fundamentos del decisorio y de las conclusiones que de ellos se extrajeron, basados en las constancias de la causa, convenientemente analizadas conforme a las reglas que rigen la cuestión en materia de prueba (artículo 386 del CPCCN). Formula consideraciones de tipo general, invocando doctrina, precedentes jurisprudenciales y fallos del Máximo Tribunal, bien conocidos por esta Sala, pero soslaya el razonamiento y los argumentos de la sentencia, ni elabora adecuadamente acerca de su contenido." "En el sistema del artículo 242 L.C.T. es el Juez quien, en definitiva, evalúa conforme a las circunstancias de cada caso, si el incumplimiento reprochado con justa causa de despido constituye injuria, en cuanto imposibilitante de la continuación de la relación. El criterio expuesto por la magistrada dista de resultar de una omisión de analizar la cuestión o de haberla analizado superficialmente."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar