Logo

BARRIENTOS, CARLOS DIONISIO c/ MUÑOZ DE TORO, FERNANDO Y OTRO s/DESPIDO

El actor promovió demanda por despido contra los demandados, quienes controlaban la sociedad que alegaron era la empleadora. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que hizo lugar a la acción, aplicando el principio de primacía de la realidad sobre la forma jurídica.

Inconstitucionalidad Despido Abuso de posicion Primacia de la realidad Actualizacion de creditos laborales

Despido

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El tribunal aplicó el principio de primacía de la realidad, concluyendo que el actor prestó servicios para los demandados, quienes controlaban la sociedad que alegaron era la empleadora, pero no la demandaron.
- Se señaló que los demandados, siendo abogados, abusaron de su posición de conocimiento jurídico para confundir al actor, trabajador de limpieza sin registro.
- Se consideró probada la prestación de servicios del actor a favor de los demandados, más allá de la forma jurídica que quisieron darle al vínculo.
- Se confirma la condena a la entrega del certificado de trabajo.
- Se rechaza el reclamo por horas extras por falta de prueba.
- Se declara la inconstitucionalidad de las normas que limitan la actualización de los créditos laborales, ordenando su actualización por IPC más 3% anual de interés.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar