Logo

POPIA, MATIAS NICOLAS c/ GALENO ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

El actor promovió demanda por accidente de trabajo. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de las normas legales sobre nominalismo monetario y ordenó ajustar la condena por aplicación del IPC.

Danos y perjuicios Accidente de trabajo Equidad Inconstitucionalidad Ipc Nominalismo monetario Reajuste de creditos laborales

Accidente de trabajo

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los arts. 7° ley 23.928 y 4° de la ley 25.561 por considerar que aplicar las normas sobre nominalismo monetario desnaturalizaba el derecho a un legítimo resarcimiento. Ordenó ajustar la condena por aplicación del IPC desde la exigibilidad de los créditos hasta el efectivo pago.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema observó que la capitalización prevista en las actas del Fuero no ofrecía una razonable tutela del crédito laboral frente a la inflación.
- El sistema jurídico laboral posee conceptos como la equidad (art. 11 LCT) que permiten brindar solución a casos de corrección monetaria.
- Declarar la inconstitucionalidad de normas que, aunque no incorrectas en origen, devienen indefendibles desde el punto de vista constitucional, pues el principio de razonabilidad exige mantener coherencia con las reglas constitucionales.
- La falta de reajuste de los créditos laborales implica un desmedro patrimonial para el acreedor, lesionando derechos constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar