MOYANO, NICOLAS OBISPO c/ LA DELICIA FELIPE FORT S.A. s/DESPIDO
El actor promovió demanda por despido. La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Laboral modificó la sentencia, declaró la inconstitucionalidad de normas y ordenó actualizar los montos del crédito laboral mediante la aplicación del Índice de Precios al Consumidor.
Despido
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia apelada, dejó sin efecto lo resuelto en materia de intereses, declaró la inconstitucionalidad de los arts. 7° de la ley 23.928 y 4° de la ley 25.561 por inconstitucionalidad sobreviniente y reconoció al actor una suma dineraria respecto del crédito diferido a condena, con aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde que el crédito es debido hasta el momento del efectivo pago.
Fundamentos principales:
- El tribunal sostuvo que la mera adición al capital histórico de las tasas contempladas en el art. 768, inciso c), del CCyC reduce de manera notoria la integridad del crédito laboral, por lo que corresponde una interpretación armónica de la normativa laboral.
- Indicó que el principio de razonabilidad exige que las normas legales mantengan coherencia con las reglas constitucionales, de modo que su aplicación concreta no resulte contradictoria con lo establecido en la Constitución Nacional.
- Declaró la inconstitucionalidad de los arts. 7° de la ley 23.928 y 4° de la ley 25.561 por inconstitucionalidad sobreviniente, a fin de garantizar un legítimo resarcimiento.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: